LOS MODELOS DE PROCESOS DE SOFTWARE
Para resolver los problemas reales de una industria,un ingeniero del software debe incorporar una estrategia de desarrollo que acompañe al proceso, métodos y tenga herramientas.Esta estrategia se llama modelo de proceso o paradigma de ingeniería del software.Se selecciona un modelo de proceso para la ingeniería del software según la naturaleza del proyecto y de la aplicación, los métodos y las herramientas a utilizarse, los controles y entregas que se requieren.
Los estándares establecen los diferentes procesos implicados a la hora de desarrollar y mantener un sistema desde que surge la idea o necesidad de desarrollar las aplicaciones hasta que éstas se retiran de explotación. Sin embargo, ninguno impone un modelo de procesos concreto (modelo de ciclo de vida) ni cómo realizar las diferentes actividades incluidas en cada proceso, por lo que cada empresa deberá utilizar los métodos, técnicas y herramientas que considere oportuno.
Por su naturaleza, los modelos son simplificaciones; por lo tanto, un modelo de procesos del software es una simplificación o abstracción de un proceso real. Podemos definir un modelo de procesos del software como una representación abstracta de alto nivel de un proceso software.
Cada modelo es una descripción de un proceso software que se presenta desde una perspectiva particular. Alternativamente, a veces se usan los términos ciclo de vida y Modelo de ciclo de vida.
Cada modelo describe una sucesión de fases y un encadenamiento entre ellas así como un bucle de resoluciones de problemas y estos se encuentran en distintas etapas. Según las fases y el modo en que se produzca este encadenamiento, tenemos diferentes modelos de proceso. Un modelo es más adecuado que otro para desarrollar un proyecto dependiendo de un conjunto de características de éste. Existe una gran variedad de modelos diferentes entre los que tenemos los que se describen a continuación.
haz clik sobre los modelos para ver los hipervinculos
haz clik sobre los modelos para ver los hipervinculos
- Modelo Lineal Secuencia "Cascada"
- Modelo De Construcción De Prototipos
- Modelo De Desarrollo Rápido De Aplicaciones (DRA)
- Modelos Evolutivos
- Modelos De Métodos Formales
![](http://definicion.de/wp-content/uploads/2008/05/metodo-300x256.jpg)
IMAGEN:http://definicion.de/wp-content/uploads/2008/05/metodo-300x256.jpg
BIBLIOGRAFIA- http://www.paginaspersonales.unam.mx/files/1065/Modelos_de_procesos_del_software.pdf
- http://es.slideshare.net/toryneutral/metodos-formales
- http://www.sites.upiicsa.ipn.mx/polilibros/portal/Polilibros/P_proceso/ANALISIS_Y_DISEnO_DE_SISTEMAS/IngenieriaDeSoftware/CIS/UNIDAD%20I/1.5.htm
- http://cetis733cequpo008.blogspot.com/2006/10/modelo-dra-el-desarrollo-rapido-de.html
- http://scruz334.blogspot.es/1193024400/
- Adaptada de la presentación original “Ingeniería de Software” de Gloria Lucia Giraldo Gómez. Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín.